- Alzheimer, mal de
- Trastorno degenerativo del cerebro.Ocurre entre la madurez y la senectud; destruye las neuronas y conexiones en la corteza cerebral, lo que provoca una pérdida importante de la masa cerebral. Es la forma más común de demencia, y avanza desde un deterioro de la memoria reciente a una pérdida más extensa de ella, con menoscabo del lenguaje, de las habilidades perceptivas y motrices, inestabilidad del ánimo y, en casos avanzados, insensibilidad, con pérdida de la movilidad y del control de las funciones corporales; la muerte sobreviene habitualmente en 5–10 años. Descrita originalmente en 1906 por el neuropatólogo alemán Alois Alzheimer (1864–1915), en referencia a una persona de 55 años, y considerada como una demencia presenil, el mal de Alzheimer se reconoce actualmente como el mayor responsable de la demencia senil que antes se presumía normal con el envejecimiento. El 10% de los casos que comienzan antes de los 60 años se deben a una mutación heredada. Los hallazgos principales en la autopsia cerebral son las placas seniles y las marañas neurofibrilares, que certifican el diagnóstico de esta enfermedad. Hasta hoy no se ha encontrado cura a este mal. La mayoría de los tratamientos apuntan a controlar la depresión, los trastornos de conducta y el insomnio, que suelen acompañar a esta enfermedad.
Enciclopedia Universal. 2012.